Invitado de Honor:
ARGENTINA
(29 Nov - 7 Dic)
29 de Noviembre al 7 de Diciembre
Estaremos esperándole para que conozca La obra Magna del Derecho en sus dos presentaciones: Electrónica con Omeba IV e impresa con sus 35 majestuosos tomos.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 28 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.
Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música,
arte, cine y teatro del país o región del Invitado de honor; que este año es Argentina..
La Argentina es un país de grandes extensiones, donde geografías y culturas tan ricas como diversas conviven, se vinculan y se diferencian para lograr una síntesis única, latinoamericana y a la vez universal. Su pueblo, su temperamento, su literatura, registran las huellas emocionales, las tradiciones y las cosmovisiones de los pobladores originarios y de las sucesivas oleadas inmigratorias, tanto europeas hasta el siglo XIX, como latinoamericanas en los siglos XX y XXI –exiliados políticos, hermanos de países limítrofes- que, no libres de conflictos y con la rispidez de una historia rica en claroscuros, han ido configurando la polifacética trama de su identidad.
“Lo extranjero en esta tierra no es el hombre. El extranjero que aquí vive y se multiplica es hermano e igual al argentino.” Raúl Scalabrini Ortiz
Los paisajes culturales de Argentina atesoran historias, sensaciones, olores y sabores de una múltiple intensidad. La sobrecogedora belleza de sus misiones jesuíticas en la Provincia de Misiones. Los colores y la herencia precolombina en los paisajes del noroeste, con sitios imperdibles como la Quebrada de Humahuaca y el Cerro de los Siete Colores. La avasalladora violencia de la selva mesopotámica congregada en las Cataratas del Iguazú. El sitio arqueológico Cueva de las Manos, en el Cañadón del Río Pinturas, localizado en la imponente, misteriosa y austral Patagonia. Buenos Aires, entre el cosmopolitismo y los desafíos de una megalópolis posmoderna y la herencia del Tango, todo ello a orillas del melancólico Río de la Plata. El imponente silencio de eternidad congregado en el Glaciar Perito Moreno, las interminables llanuras en la región pampeana, el paisaje lunar en Talampaya, el espejo de los lagos que custodian la Cordillera de los Andes. Todos estos sitios, su gran caudal humano, su permanente vocación de innovación, han contribuido a que las expresiones culturales del país lleguen a una excelencia singular en disciplinas tan dispares como la danza, el teatro –con un circuito vanguardista e innovador que se expande en las diferentes ciudades y triunfa en el mundo-, el cine, y especialmente aquello que nos convoca en esta FIL, la literatura del país.
“El futuro es nuestro, por prepotencia de trabajo. Crearemos nuestra literatura, no conversando continuamente de literatura, sino escribiendo en orgullosa soledad libros que encierran la violencia de un “cross” a la mandíbula. Sí, un libro tras otro, y “que los eunucos bufen”. Roberto Arlt
Una tradición heterogénea y exquisita, con poetas, ensayistas, novelistas y pensadores que, en más de una oportunidad, supieron anticipar tendencias y cosmovisiones que luego se desarrollarían y conquistarían los centros hegemónicos de poder literario a nivel mundial. Macedonio Fernández, Jorge Luis Borges, Roberto Arlt y Rodolfo Walsh son sólo ejemplos de este fenómeno. Y que, durante el boom de la literatura latinoamericana, supieron descollar y apuntar una mirada más que particular, con Julio Cortázar, el cronopio eterno que homenajearemos en ocasión de los cien años de su nacimiento durante la Feria. También evocaremos con orgullo la figura de Juan Gelman, nuestro gran poeta y Premio Cervantes, muerto este año.
"Solo en sueños, en la poesía, en el juego —encender una vela, andar con ella por el corredor— nos asomamos a veces a lo que fuimos antes de ser esto que vaya a saber si somos." Julio Cortázar
Hoy, en el contexto del orgullo por 30 años de democracia recuperada tras la última y sangrienta dictadura militar, Argentina posee un mercado editorial pujante en el contexto latinoamericano, con una industria innovadora y de gran crecimiento que l a ha posicionado como el segundo editor del contexto iberoamericano, y con un exuberante sistema de pequeñas editoriales que apuestan por la creación y el pulso de lo contemporáneo. La generosidad de México con el exilio español durante la Guerra Civil contribuyó sin dudas a generar esta importante tradición editorial muchas veces compartida, del mismo modo que Argentina no olvidará jamás la generosidad del pueblo mexicano para con los exiliados argentinos durante la última dictadura. Esos lazos, genuinos y entrañables, se prolongan y durante la última década se han consolidado políticamente en la pertenencia al espacio latinoamericano.
“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos” Jorge Luis Borges
Por todo lo expuesto, es un orgullo para la Argentina sumarse a una fiesta de las letras de la envergadura de la FIL Guadalajara. Con el deseo de continuar la tarea que, por otras vías, el Programa Sur de Apoyo a las Traducciones realiza desde 2010 a través de subsidios para la publicación de obras de autores argentinos en todo el mundo. Con la esperanza de compartir, enriquecer y actualizar lo múltiple de nuestras tradiciones.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
esta salud de saber que estamos muy enfermos,
esta dicha de andar tan infelices.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
esta inocencia de no ser un inocente,
esta pureza en que ando por impuro.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
este amor con que odio,
esta esperanza que come panes desesperados.
Aquí pasa, señores,
que me juego la muerte.
Juan Gelman
Omeba IV es la nueva versión electrónica de La obra magna del Derecho, ¡ésta simplemente le romperá el aliento en cuanto descubra lo poderosa y fácil de usar! Contiene los 37 vols., que la componen, 26 tomos base más 9 apéndices que la actualizan. Realizada por los más destacados juristas latinoamericanos, comprende todos los temas e instituciones del Derecho y las Ciencias Sociales. Con amplia Bibliografía; sistema que habilita tanto la consulta como la investigación. Más de 500 juristas y tratadistas pertenecientes a 144 universidades de 16 países, han aunado sus esfuerzos para sintetizar, en más de 37,000 páginas, los conceptos fundamentales del Derecho.
Incluye :
+ ENVÍO GRATIS*
CONÓCELA, TE ESPERAMOS EN:
DR. CARMONA Y VALLE 126, INT. 401.
MX$11,580.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Afganistán, Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antártida, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Emiratos Árabes Unidos , Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Congo, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Iraq, Irlanda, Isla Bouvet, Isla Christmas, Islandia, Isla Niue, Isla Norfolk, Islas Caimán, Islas Cocos, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Heard y McDonald, Islas Malvinas, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Pitcairn, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Sáhara Occidental, Samoa, Samoa Americana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Territorio Británico del Océano Índico, Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue Mostrar más Mostrar menos
La Obra magna del Derecho es un singular y coherente esfuerzo editorial exclusivamente destinado a los profesionales del Derecho. La componen 37 Tomos, 26 tomos base más 9 apéndices de actualización. El apéndice 8 y 9 vienen en dos vols. cada uno.
Más de 500 juristas y tratadistas, pertenecientes a 144 Universidades de 16 países, han aunado sus esfuerzos para sintetizar, en más de 37.000 páginas, los conceptos fundamentales del Derecho. Enciclopedia Jurídica Omeba es práctica ya que satisface todas la necesidades, no siendo demasiado extensa, ni demasiado concisa; ya que en su justo medio reúne: doctrina, legislación, jurisprudencia y bibliografía. Enciclopedia Jurídica Omeba es útil ya que enriquece la bibliografía jurídica de América Latina, procurando a los profesionales y estudiosos un imprescindible libro de consulta y orientación. Enciclopedia Jurídica Omeba es completa porque nada ha sido omitido de los estudios jurídicos, satisfaciendo ampliamente las consultas más exigentes.
CONTENIDO:
1) Obra completa en 37 tomos.
+ ENVÍO GRATIS *
+ ESTUCHE DE LUJO con versión digital en USB.
CONÓCELA, TE ESPERAMOS EN:
DR. CARMONA Y VALLE 126, INT. 401.
* Sólo para la República mexicana.
MX$87,600.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Afganistán, Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antártida, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Emiratos Árabes Unidos , Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Congo, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Iraq, Irlanda, Isla Bouvet, Isla Christmas, Islandia, Isla Niue, Isla Norfolk, Islas Caimán, Islas Cocos, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Heard y McDonald, Islas Malvinas, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Pitcairn, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Sáhara Occidental, Samoa, Samoa Americana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Territorio Británico del Océano Índico, Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue Mostrar más Mostrar menos
* Función mejorada de copiado de fragmentos de texto. El texto seleccionado incluirá la cita Bibliográfica correspondiente, ideal para jurisconsultos que necesitan incluir aparatos críticos a sus escritos.
* Nueva función de búsqueda inteligente de frases completas. Omeba IV discrimina las palabras relevantes de la frase escrita y las busca en todo el texto de la Enciclopedia, segmentando la
búsqueda por por página.
* Interfaz que muestra el tomo y página de la Enciclopedia referente a la búsqueda, esto le permite dirigirse si así lo desea a la obra impresa, o bien, consultar directamente en pantalla.
* Incluye el Apéndice IX de reciente aparición, en dos volúmenes con más de 2,000 páginas.
* Se incorpora un Módulo de “Casos”. Con Omeba IV ahora podrá almacenar las búsquedas, agrupándolas de la manera que Ud. desee, lo que le permitirá ser más eficiente.
* Se ha realizado una extensa labor de reparación en las imagenes que nutren la Enciclopedia. Con más de 6,000
páginas reparadas Omeba IV le permitirá una mejor recuperación de información.
* Interface rediseñada que mejora la experiencia de consulta.
* Se incorporan botones para minimizar y maximizar la ventana general de este libro electrónico, que permiten pasar rápidamente al escritorio de su PC, y de éste, nuevamente a Omeba IV.
* El Módulo de “Búsqueda por palabra” ofrece la nueva opción de “ventanilla ampliada” (a través de un botón de doble flecha) para tener una mejor visualización “global” de los resultados que se
muestran en ella.
* También en este mismo Módulo de “Búsqueda por Palabra”, se introduce en la ventanilla de resultados una columna, que indica el total de estos en forma numerada para su adecuada identificación,
así como información adicional acerca del "Número total de búsquedas localizadas" (En color rojo).
* El Manual de usuario ahora es presentado en forma de tutoriales a través de videos temáticos, para una mejor
comprensión del funcionamiento de esta Enciclopedia.
* Posibilidad de búsqueda Directa por tomo y por número de página a través de las ventanillas respectivas que se encuentran en la barra de herramientas.